PONENCIA: La industrialización y prefabricación como herramienta para atender el fenómeno de Nearshoring en Sonora.
Ponencia en el marco del XXIV aniversario de Consejo INCIDE & la reunión Regional Noroeste de la UMAI "Ingenieros Proponiendo Soluciones" por el Arq. Patricio Cabrera de PROVEMAT
V E R V I D E O
Antecedentes Generales: El Nearshoring representa una gran oportunidad de desarrollo para México y Sonora en especial.
En el ámbito del comercio internacional, se vislumbran diversas tendencias para el presente año, siendo destacadas la digitalización, automatización de procesos, sostenibilidad y el fenómeno del Nearshoring o la regionalización de diferentes industrias y cadenas de suministro. El Nearshoring representa una notable oportunidad para México y sus estados fronterizos con Estados Unidos, con el propósito de atraer inversión extranjera directa, generando empleos estables, cadenas de valor y clusters de innovación.
En este contexto, la Megarregión Sonora-Arizona emerge como un espacio altamente productivo y complementario. Con cerca de 600 kilómetros de frontera, ambos estados comparten historia, tradiciones, condiciones climáticas y vastos territorios con potencial de desarrollo a costos atractivos. Sonora, en particular, ha emprendido una serie de iniciativas para atraer a empresas que buscan trasladar parte de sus operaciones a esta región. Estas acciones incluyen la remodelación del Puerto de Guaymas, la promoción del Aeropuerto de Cajeme, la reubicación de las vías del tren en Nogales, la modernización de los cruces fronterizos y la inversión en energía, como la construcción de una planta fotovoltaica que aspira a ser una de las más grandes del mundo.
Desafío: Construcción de Vivienda adecuada en el tiempo justo y a buen precio como cualidad de Sonora para atraer el Nearshoring.
Además de aspectos como la energía, la certeza jurídica y la seguridad, una de las principales demandas de las empresas que consideran instalarse en Sonora es la disponibilidad de una oferta adecuada de viviendas. En este sentido, Sonora tiene ventajas competitivas frente a otros estados:
Posee vastas extensiones de terreno que permiten una planificación adecuada para el crecimiento de las principales ciudades, especialmente Hermosillo.
Aunque las necesidades de vivienda son muy amplias y los recursos son limitados se cuenta con financiamiento suficiente como motor de arranque, tanto por parte del gobierno a través de INFONAVIT y entidades similares como por parte de la banca privada, que busca participar activamente en este mercado en crecimiento.
Empresas desarrolladoras de vivienda con amplia trayectoria en el estado se unen a fabricantes experimentados, como
PROVEMAT, que se especializa en viguetas reforzadas desde 1995, así como Trabis especialista en presforzados y Fanosa empresa internacional nacida en Hermosillo, Sonora, lo que asegura el conocimiento, la expertis y eficiencia, actuando como un
cluster de construcción industrializada.
Siendo muy importante la colaboración efectiva del gobierno en la promoción de las mejores prácticas constructivas y en la facilitación de trámites puede convertirse en la fórmula ideal para aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el año 2023.
Conclusión: La Vivienda en Serie basada en Industrialización y Prefabricación en la Construcción como Pilares del Desarrollo en Sonora.
En conclusión, el Nearshoring se erige como una oportunidad excepcional para México y, en particular, para la Megarregión Sonora-Arizona, promoviendo la inversión extranjera, la creación de empleos y la innovación. La vivienda en serie se presenta como un componente esencial para atraer y retener inversiones, con ventajas competitivas que incluyen la disponibilidad de terrenos, financiamiento accesible y la colaboración entre desarrolladores y fabricantes experimentados.
La industrialización y la prefabricación en la construcción se perfilan como herramientas clave para optimizar los procesos constructivos y garantizar la calidad de las viviendas, contribuyendo al éxito del NEARSHORING en Sonora. A través de estas estrategias integradas, Sonora se encuentra en una posición idónea para capitalizar las oportunidades que el año 2023 ofrece en términos de desarrollo económico y crecimiento sostenible en la región.
Ponencia en el marco del XXIV aniversario de Consejo INCIDE & la reunión Regional Noroeste de la UMAI Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, A.C. "Ingenieros Proponiendo Soluciones" por el Arq. Patricio Cabrera de PROVEMAT.
https://www.facebook.com/watch/?v=1718422088675330

Prototipo de vivienda sugerido por INFONAVIT y CONAVI Para el Programa de Vivienda para el Bienestar
